Llega el verano, el buen tiempo y el mejor momento de poner a punto terrazas, patios y jardines para poder disfrutar de ellos el máximo tiempo posible.
Pero todo buen jardinero sabe que su cuidado no depende únicamente de estos meses, ya que garantizar su perfecto estado durante todo el año requiere de contribuir tanto en un diseño como en un mantenimiento apropiado.
Es aquí donde los geotextiles toman un papel fundamental, y aunque en principio, a los más novatos en esta tarea, para otros hobbie, no nos diga nada, lo cierto es que se trata de un recurso con miles de aplicaciones, tanto en construcción, recubrimientos, industria automóvil, ingeniería civil, y de la que queremos hablar en este artículo, la jardinería.
Y es que los geotextiles son los complementos perfectos para que tu jardín luzca siempre como nuevo sin ser atacado por las malas hierbas.
Es un material fabricado a base de fibras sintéticas, pudiéndose enrollar, doblar y cortar. Su naturaleza, debe ser de polipropileno, hace que sea un elemento inmejorable muy utilizado como protección, refuerzo, separación o drenaje, lo que ayuda a mantener el jardín y garantizar la estabilidad del terreno.
No solo tu jardín lucirá su mejor versión sino que ayudara a su mantenimiento de una manera eficaz y sin dañar el terreno.
En Geotexan contamos con diversos tipos y dependiendo del uso que vayas a darle será más conveniente optar por uno u otro tipo de este material.
Pero aunque cada variedad tiene particularidades los geotextiles poseen características comunes en cuanto a ciertos rasgos. A su vez, cuentan con una interesante capacidad de filtración, son altamente permeables y realizan una función drenante inmejorable.
Nos puede parecer que debido a estas características es un material muy delicado, pero sin embargo, son altamente resistentes a perforaciones u otro tipo de fenómenos como desgarros. Y es por esto que cuentan con una alta capacidad de refuerzo para el terreno, además de que no se deforman con facilidad y su vida útil es sumamente larga, manteniendo casi intactas todas sus propiedades.
¿Cómo puede ser el geotextil útil en tu jardín?
Son varias las aplicaciones prácticas de este tipo de tejido, desde evitar la proliferación de malas hierbas hasta utilizarlos en un estanque de jardín para propiciar el filtrado de agua. Gracias a su opacidad no permiten el paso de la luz, siendo esta característica clave para que la vegetación salvaje que pueda surgir en tu jardín se reduzca al máximo.
También las raíces de tu jardín agradecerán que apliques este tipo de malla geotextil.
Al colocarlas en la posición correcta previenen y evitan que se dispersen de forma horizontal y las redirigen hacia abajo.
Incluso si tu idea es la de construir un estanque para el jardín, un revestimiento con geotextiles es seguro que supondrá no solo una protección más que interesante, sino que proporcionará máxima garantía para el filtrado del agua y la separación entre elementos.
Su colocación es bastante sencilla, y aunque desde Geotexan te aconsejamos que cuentes con profesionales para este tipo de tareas, podemos adelantarte algunos consejos.
Comienza con limpiar y alisar la zona que pretendas cubrir, procurando que el terreno este lo más despejado y limpio posible. Quita las piedras y raíces que puedan dificultar su colocación.
Para cortar la pieza puedes utilizar un cúter o unas tijeras bien afiladas y dependiendo del terreno que queramos cubrir lo aconsejable es fijarla mediante grapas a la tierra con una distancia no superior a los dos metros.
Ahora bien, si queremos colocar alguna planta o similar, también nos referimos obviamente a los árboles, debes tener en cuenta hacer los agujeros en el emplazamiento exacto donde vayas a plantarlos.
Para esto lo más común es un corte en forma de cruz, no hay problema para su adecuado abono y riego posteriormente.
Quizás estés pensando que aunque los geotextiles posean estas características tan funcionales para el jardín, puede que no resulten lo más atractivo en cuanto a su diseño, pero no olvides que también puedes añadirle algún tipo de recubrimiento sobre la malla.
Con esto nos referimos a añadir piedras que sean de nuestro agrado en cuanto a su color y tamaño, o incluso grava; aunque no son las únicas alternativas. No olvides que muchos jardines cuentan con césped artificial o incluso algún tipo de corteza de árbol adecuado para este fin, como puede ser la corteza de pino, ya depende de cada gusto.
Lo que sí está claro que gracias a este tipo de malla geotextil y un cuidado constante de tu jardín tú y tu familia lo agradecerá tanto como es para contemplarlo como para utilizarlo durante el buen tiempo.
Si tienes alguna duda de cuál es el tipo de material que más conviene a tu espacio no dudes en contactarnos, nuestros profesionales seguro que encuentran la solución perfecta para ti.