In Geocompuestos

Seguro que alguna vez has pasado por una carretera llena de baches, de parches o de grietas. Estos desperfectos en la calzada pueden haberlos provocado contrastes térmicos extremos, el desgaste por la rodadura de vehículos o, simplemente, una mala construcción inicial de las mismas.

En este artículo, te hablamos de la importancia que tiene el uso de geotextiles antirremonte de fisura o geocompuestos de refuerzo en la construcción de carreteras para evitar su deterioro, así como de las ventajas que aportan en este tipo de proyectos de ingeniería.

¿Por qué es importante utilizar geocompuestos de refuerzo o geotextiles antirremonte de fisura en la construcción de una carretera?

La preservación del patrimonio de la red de carreteras no sólo aumenta significativamente la eficiencia en los transportes de una región sino que además contribuye a la mejora de la comodidad en la conducción y en el desarrollo de una seguridad vial mejor. Por ello, parece de vital importancia emplear en su construcción materiales que no sólo aporten calidad y seguridad sino que también garanticen su mantenimiento a largo plazo y es en este punto en el que queremos hablarte de unos geocompuestos de refuerzo y geotextiles antirremonte de fisuras formados por un geotexti y una geomalla.

En Geotexan disponemos de GEOTESAN CR-17, un geotextil no tejido adecuado para la utilización en aglomerados que retarda la propagación de grietas por envejecimiento del pavimento, y de GEOTESAN CRP, un geocompuesto formado por una geomalla de fibra de vidrio recubierta de betún y un geotextil no tejido ideal para su utilización en asfaltado. Incorporar estos materiales en la construcción de cualquier tipo de carretera es la forma de alargar su vida útil y evitar los desperfectos causados por la fatiga o exposición de fuerzas a la que están expuestas.

Ventajas de usar geocompuestos de refuerzo y geotextiles antirremonte de fisuras en la construcción de carreteras

Las ventajas de utilizar este tipo de geocompuestos de refuerzo y de geotextiles antirremonte de fisuras en carreteras son muchas y muy buenas. Ventajas técnicas, económicas y medioambientales son las que te detallamos a continuación.

Las garantías técnicas que ofrecen los geotextiles antirremonte de fisuras y geocompuestos de refuerzo se han ido demostrando por sus aplicaciones en distintos proyectos de ingeniería: antirremonte de fisuras en pavimentos envejecidos, refuerzo en pavimentos, estabilización de suelos. En el caso de su aplicación en la construcción de carreteras demuestra el aumento de estabilidad de la vía gracias a su función de refuerzo, aumenta la resistencia, por lo que previene los hundimientos y se adhiere mejor al asfalto. Además, previene el desgate del suelo por condiciones climatológicas de humedad o agua.

Las ventajas económicas se desprenden de las ventajas técnicas ya que podemos suponer que si las carreteras sufren un menor grado de deterioro, será menos frecuente invertir en costes de reparación y mantenimiento de las mismas.
Recapitulando, estamos ante un material más sencillo de manipular, más respetuoso con el medio ambiente, más económico y con unos óptimos resultados técnicos en comparación con las formas convencionales que se han llevado a cabo en la construcción de la red de carreteras españolas con anterioridad.

Los geotextiles antirremonte de fisuras y los geocompuestos de refuerzo están en lugares que no imaginamos: en los suelos de lugares que reciben un gran aforo de forma continuada como zonas industriales, centros comerciales, en pistas de aterrizaje de aeropuertos, en parking de gran magnitud…y en todos ellos ha demostrado ser un material con garantía de éxito. Por ello, extender su uso en el mantenimiento y reparación de carreteras será sin duda un gran logro para la ingeniería civil.

Entradas Recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

geotextiles para geobolsasGeocompuesto Geotexan