In Geocompuestos, Geomalla, Geomembranas, Geosintéticos, Geotextiles

Materiales Geosintéticos

Los materiales geosintéticos son los fabricados a partir de varios tipos de polímeros derivados del petróleo y que son usados para mejorar y hacer posible la ejecución de ciertos proyectos de construcción de ingeniería civil y geotécnica, como anticontaminación, redistribución de esfuerzos, refuerzo de tierra, filtración, drenaje, protección, control de la permeabilidad y otras funciones.

Los geosintéticos son productos de última tecnología, cuyo campo de acción abarca temas como el control de la erosión, drenaje y filtración, o relleno sanitario, entre otros.

Tipos de materiales geosintéticos:

Se dividen principalmente en geotextiles, geomallas y geomembranas, aunque existen algunos otros como las geoceldas y otras variedades de geosintéticos.

Geotextiles

Se denominan geotextiles  a aquellos  materiales que como su nombre indica geotextil,  se aplican sobre la tierra y además son planos y poliméricos ya que presentan ciertas aplicaciones en la obra civil y las constucciones. Son materiales flexibles y permeables a los fluidos, fabricados de fibras sintéticas como el polipropileno o el poliéster. Son capaces de retener partículas de suelo mayores que el tamaño de sus propios poros.

Geomallas

Las geomallas son estructuras tridimensionales pero con la característica de ser mono o biorientadas. Generalmente son fabricadas en polietileno de alta densidad, y utilizan  un proceso de extrusión, seguido de un estiramiento mono direccional en el caso de las monoorientadas, y longitudinal/transversal en el caso de las biorientadas.

Geomembranas

Las geomembranas, son láminas poliméricas impermeables, utilizadas como barrera de líquidos y sólidos. Son recubrimientos geosintéticos impermeables a fluidos y partículas cuya función es la de revestir canales,  lagunas ,depósitos de agua  y controlan la erosión. Además, se instalan en depósitos de hormigón o acero de cualquier tipo de dimensión para confinamiento de químicos, residuos sólidos o químicos e industriales para así poder prolongar la duración en los tanques. Se fabrican en cloruro de polivinilo y polietileno de alta o baja densidad.

Utilidad

Los geotextiles y geosintéticos  son telas permeables que, cuando se utilizan en el suelo, tienen la capacidad de separar, filtrar, reforzar, proteger o drenar. Se ha expandido el uso de los geotextiles tejidos que han sido la introducción de geocompuestos de geotextil  y el desarrollo de productos tales como las geomallas y geomembranas ( geosintéticos). En general estos materiales se denominan geotextiles y productos relacionados. Todos tienen una amplia gama de aplicaciones y se utilizan actualmente para la ventaja en muchas aplicaciones de ingeniería civil, incluyendo carreteras, aeropuertos, ferrocarriles, terraplenes, conservando estructuras, embalses, canales, presas, protección del Banco e ingeniería de costas. Las geomembranas son membranas impermeables utilizadas ampliamente como cortes y revestimientos. Hasta hace pocos años, las geomembranas fueron utilizadas principalmente como trazadores de líneas de canal y estanque.

Sin embargo, una de las aplicaciones actuales más importantes es la contención de residuos peligrosos o municipales y sus lixiviados. En muchas de estas aplicaciones las geomembranas trabajan como geotextil o posafuentes, que refuerzan o protegen la geomembrana más flexible mientras que también actúan como una ruta de escape para los gases y lixiviados generados en determinados residuos de la malla. La gama de productos y sus aplicaciones se ha expandido rápidamente en la última década con los geotextiles, geosintéticos, geomallasgeomembranas en todo el mundo. Este rápido crecimiento está acompañado de una explosión virtual de tecnología. Los geotextiles y geomembranas son ya una  necesidad y proporcionan un foco para la difusión de información entre investigadores, diseñadores, usuarios y fabricantes. Proporcionando un fondo creciente de información y tecnología para la ingeniería contemporánea.

 

Recommended Posts

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.