In Geotextiles

Con la llegada del buen tiempo, es el momento de preparar el jardín para poder disfrutar al máximo de estos espacios exteriores. Seguro que más de uno ha optado por utilizar césped artificial por las ventajas que ofrece con respecto al natural, entre las que destacan la comodidad de no tener que estar continuamente realizando labores de mantenimiento para mantener su aspecto, ahorro de agua y su fácil limpieza. Sin embargo, eso no quita que haya que cuidarlo también, y uno de los problemas que presenta es la aparición de malas hierbas o raíces bajo el mismo. Hoy desde Geotexan te hablaremos del uso del geotextil para evitar este problema y poder lucir tu jardín este verano.

 

geotextil para jardines antihierbas y antiraices

 

Qué malla geotextil instalar en tu jardín o terraza para proteger el césped artificial

Si estás pensando en colocar césped artificial en tu terraza o jardín este verano, ya sabes que previamente deberás instalar una malla geotextil para evitar así el crecimiento de raíces y malas hierbas debajo de este, y muchas de ellas nos pueden dar grandes problemas en verano, ya que pueden llegar incluso a levantar el césped artificial.

Como sabemos, siempre pueden aparecer los clásicos hierbajos por los agujeros de drenaje. Por eso, desde Geotexan te recomendamos poner un geotextil debajo para tapar la luz del sol a nuevas semillas, que además pueden poner en riesgo la estabilidad de tu terraza o jardín. Para este caso, nuestro GEOTESAN JARDÍN es lo más indicado. Se trata de un geotextil no tejido formado por fibras vírgenes, 100% de polipropileno, unidas mecánicamente por un proceso de agujado con posterior termofijado y calandrado, lo que impide el crecimiento de raíces y hierbas. Además, están pensadas para ser más duraderas en el tiempo que las mallas tejidas.

En cuanto a su instalación, es muy fácil de colocar y de utilizar. Simplemente hay que limpiar previamente el suelo de piedras y otros cuerpos  afilados que puedan dañar el geotextil. Después, debes arrancar las malas hierbas que hubiese, rastrillar, aplanar el lugar y desenrollar los rollos de GEOTESAN JARDÍN.

Cuando tengas ya el suelo en perfectas condiciones, procede a colocar la malla GEOTESAN JARDÍN. Para ello tendrás que solapar una pieza con otra, fijándolas al suelo con cinta de unión cada dos o tres metros. Debes prestar una especial atención a los bordes y a las esquinas. El geotextil también hará que se mejore el acolchamiento del propio césped y dará estabilidad al suelo.

Por último, ya con el césped artificial instalado, desde Geotexan te recomendamos aplicar arena de sílice para asegurar que el césped artificial quede perfectamente fijado.

 

Tus geotextiles para proteger tu jardín o terraza en Geotexan

Con tu geotextil instalado, ya solo te queda disfrutar de tu césped artificial y olvidarte de las raíces o malas hierbas.

En Geotexan somos especialistas en la fabricación y comercialización de geotextiles y fibras, a lo largo de todo el territorio nacional e internacional Nuestros Departamentos de Calidad trabajan de manera continua en el desarrollo de nuevos productos y mejoras, con el objetivo principal de ofrecer los más altos estándares de calidad y los mejores servicios a nuestros clientes. Si tienes en mente algún proyecto con el que podamos ayudarte no dudes en contactarnos, nuestro equipo de profesionales te podrá asesorar sin ningún tipo de compromiso.

Entradas Recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Geotextil para sistemas de drenajegeotextiles