In Sin categoría

En Geotexan estamos muy orgullosos de haber participado en la construcción de la plataforma logística Lisboa Norte, uno de los centros logísticos más grandes de todo Portugal.

El reto en este caso se encontraba en las condiciones geológicas y geotécnicas de la zona, caracterizada por suelos blandos de naturaleza arcillo-limosa (aluvión) con alturas de hasta 30m. Además, un factor esencial para la durabilidad de la plataforma logística era el drenaje eficaz del agua, por lo que era importante mejorar la estabilidad del terreno.

Para ello, se suministraron 60.000 m² de nuestro material Geotesan Dren Flex 5 doble, que actuaron como capa de separación entre las diferentes capas de suelo, evitando así que se mezclasen los materiales, y mejorar la permeabilidad del suelo. Estas propiedades, unidas a la durabilidad de nuestro geotextil son las razones por las cuales los materiales de Geotexan marcan una pauta de calidad y eficiencia.

¿Quieres saber cómo se emplean los geotextiles en la construcción de plataformas logísticas? ¡Sigue leyendo!

El papel de los geotextiles en la construcción

Uno de los principales usos de los geotextiles en la construcción es como capa de separación entre capas de suelo diferentes. Esto se hace para evitar la mezcla no deseada de los materiales y para mejorar la estabilidad del terreno. En el caso de una carretera, el geotextil cumple la función de aumentar la resistencia y la durabilidad del suelo subyacente en una carretera. Por ejemplo, te mostramos un proyecto en el que participamos, donde se colocó una capa de geotextil entre la capa de sub-base y la capa de base para evitar que los materiales se mezclen y causen problemas de estabilidad. Para este caso se utilizó el Geotesan NT-15.

Además de ser utilizados como capa de separación, los geotextiles también se utilizan para filtrar el agua y para mejorar la permeabilidad del suelo. Por ejemplo, en un proyecto de drenaje, una capa de geotextil se colocaría debajo de la capa de drenaje para evitar que el material de aporte se mezcle con el terreno natural y haya perdidas en la capacidad portante.

A su vez, cumplen la función de mejorar la estabilidad de laderas. Para estos casos se recomienda el uso de geomallas, ya que son muy resistentes a la rotura y al desgaste, lo que las hace ideales para su uso contra la erosión del suelo y proporcionan un soporte adicional a la tierra, evitando así deslizamientos y desprendimientos. Esto aumenta la seguridad en la zona y reduce el riesgo de accidentes.

 

Geotextiles en la construcción de plataformas logísticas

La estabilización de suelos blandos saturados es uno de los desafíos más importantes de la ingeniería civil, especialmente, en la construcción de cualquier tipo de infraestructura vial. Esto es lo que ocurría en el caso del proyecto que comentábamos al principio de este post, cuyo suelo era de naturaleza arcillosa.

Para estos casos, los geotextiles son una herramienta valiosa en la construcción de plataformas logísticas debido a sus propiedades únicas que mejoran las características del suelo y evitan problemas como la erosión.

Al ser un material no tejido formado por fibras vírgenes, también, ayudan a evitar la filtración de agua debajo de la plataforma, lo que puede causar daños a la estructura de la plataforma. De esta manera, el geotextil dejará pasar el agua (porque es permeable) aunque no permitirá que el suelo granular se contamine y pierda capacidad estructural prematuramente.

Por otra parte, el uso de geotextiles en la construcción de plataformas logísticas, hace que se reflejen los rayos del sol y se mantengan las superficies de las cubiertas frías, ya que recordemos que el geotextil puede ser resistente a los rayos UV, por lo que se puede dejar sin recubrir durante cierto tiempo, sin que se vean deterioradas sus propiedades mecánicas e hidráulicas.

Su uso en proyectos de construcción de plataformas logísticas ayuda a reducir el riesgo de problemas como la erosión y las inundaciones, garantizando un proyecto seguro y duradero.

 

Los geotextiles de Geotexan para tus proyectos de construcción

En geotexan contamos con diferentes tipos de geotextiles para tus proyectos de ingeniería. En nuestra web encontrarás un amplio catálogo de geosintéticos, tales como geotextiles, geocompuestos, geomembranas, productos relacionados y fibras sintéticas, cubriendo todas y cada una de las necesidades para las soluciones geotécnicas en las que intervengan los mismos.

Estamos encantados de poder ayudarle e informarle de los mejores productos que pueda necesitar en sus futuros proyectos de construcción, por lo que no dude en contactarnos y plantearnos cualquier duda que pueda tener al respecto.

Entradas Recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Geomembrana impermeabilizante