In Geotextiles

Hoy te traemos uno de los proyectos en los que hemos participado, del cual nos sentimos muy orgullosos. Se trata de la ampliación del vertedero de Sogama, ubicado en una vaguada de la cuenca de aportación del río Lengüelle, en La Coruña. Para ello se han utilizado los siguientes Geotextiles de Geotexan:

Geotesan NT-46. 5,5×60 m — 29.920 m2

Geotesan NT-23. 5,5×100 m — 72.050 m2

A la hora de llevar a cabo la ampliación, nos aseguramos que el vertedero de Sogama continúe perfectamente aislado de los líquidos provenientes de la descomposición de los residuos (lixiviados), ya que estos pueden filtrarse a través de la superficie y llegar hasta los depósitos de agua y contaminarla.

Para los casos de los vertederos, los geotextiles de Geotexan juegan un papel muy importante, ya que, además de proteger las geomembranas, se consigue prevenir la posible contaminación de los suelos, las aguas, tanto subterráneas como superficiales, y la atmósfera, causada por gases y desechos volátiles.

geotextiles

 

La función de los geotextiles en los vertederos

Como hemos contado en otros post de nuestro blog, los geotextiles de Geotexan tienen diferentes aplicaciones, y una de las más habituales es en vertederos y depósitos. Aquí, cumpliría una serie de funciones:

– En primer lugar, proteger la lámina impermeabilizante contra el punzonamiento, producido por la presión del agua, y contra la abrasión, producida por los posibles movimientos de la lámina en su período de vida útil.

– Drenar el agua del terreno, facilitando cierta evacuación y ayudando a reducir la presión hidrostática. Aquí, el geotextil protege a la geomembrana que garantiza la impermeabilidad, además hace de barrera contra los áridos, normalmente gravas drenantes.

– Por último, mediante el uso de geotextiles también se pretende evitar la fuga de gases nocivos que puedan afectar de forma negativa al entorno que rodea al vertedero.

Es muy importante elegir un geotextil de calidad en caso de vertederos, que sea de alta tenacidad y de 100% polipropileno virgen. Además, es fundamental que sean totalmente inertes a la acción del lixiviado y que ofrezcan una resistencia óptima. De esta manera se garantizará que la protección de la geomembrana sea efectiva y se evitará el riesgo de fugas de residuos.

Los geotextiles Geotesan, como los que hemos mencionado anteriormente utilizados para la ampliación del vertedero de Sogama, aportan los valores exigidos por las normas correspondientes para cumplir con los requisitos del marcado CE.

 

Tu proyecto con Geotexan

En Geotexan fabricamos geotextiles y geomembranas de alta calidad que proporcionan soluciones de contención segura para el almacenamiento de todo tipo de residuos, incluidos los residuos sólidos y líquidos municipales, peligrosos e industriales. Si necesitas asesoramiento para llevar a cabo tu proyecto, no dudes en contactar con nosotros.

 

 

Entradas Recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.