In Geotextiles

Los geotextiles no tejidos antihierbas son materiales que se caracterizan por tener forma plana, son permeables y están principalmente compuestos por fibras poliméricas termoplásticas. Generalmente, los geotextiles no tejidos antihierbas se realizan a partir de fibras de polipropileno.

Este tipo de materiales son elaborados con maquinaria de alta tecnología, especialmente diseñada para fabricar geotextiles no tejidos, de tal modo que cumplen con creces los estándares de calidad precisos para que sean capaces de cumplir sobradamente con su cometido y satisfacer las necesidades de todo tipo de proyectos.

Cómo usar los geotextiles no tejido antihierbas

Los geotextiles no tejidos antihierbas, también conocidos como mallas antihierbas, se emplean para controlar el crecimiento de las malas hierbas en cualquier tipo de superficie. Una restricción duradera, efectiva y sin necesidad de emplear sustancias de carácter químico.

Este tipo de geotextiles están indicados para evitar la aparición en superficies de malas hierbas de gran resistencia como por ejemplo la grama, la correhuela o la cola de caballo; entre otras. Los geotextiles no tejidos antihierbas pueden ser utilizados en huertos, jardines privados y públicos, setos, proyectos de paisajismo… ¡Y mucho más! Los pasos a seguir para el uso e instalación de este tipo de material, son:

1. Preparar el terreno, eliminado las malas hierbas y dejando la superficie lo más plana posible.
2. Ubicar la malla en el terreno. En el caso de tener que cubrir grandes áreas, habrá que solapar al menos 10 cm para evitar que crezcan malas hierbas en los bordes.
3. Se deberán instalar piedras, pinchos metálicos o clavos de sujeción en cada porción de tela; para una mayor sujeción y adherencia al terreno.
4. El geotextil antihierbas debe quedar cubierto.

Si bien es cierto que son muy utilizadas en jardinería y hortofruticultura, el uso de geotextiles no tejidos antihierbas no se limita a este sector, pudiendo ser utilizados en construcciones, obra civil, construcciones ferroviarias, túneles, vertederos, obras hidráulicas, pendientes, contención de taludes, carreteras y proyectos de urbanismo.

Beneficios del geotextil no tejido

Pero, ¿cuáles son los principales beneficios que ofrecen los geotextiles no tejidos antihierbas? ¿Qué utilidades presentan? A continuación, encontrarás un listado que recoge las ventajas más importantes del geotextil no tejido antihierbas. Toma nota:

• Evitan el crecimiento de malas hierbas.
• Permiten que penetre el aire, el agua y los nutrientes sin problemas.
• Es un sistema elaborado con materiales duraderos, efectivos y seguros.
• Resultan muy sencillos y rápidos de instalar.
• Dejan respirar al suelo, así como a las raíces de las plantas.
• Se amoldan perfectamente a las superficies irregulares gracias a su flexibilidad.
• Incrementa la cantidad, así como la calidad de los cultivos.
• Tras eliminar este tipo de material, se podrá reciclar.

Ahora que conoces las muchas ventajas de disponer de geotextiles no tejidos antihierbas, no dudes en contar con ellos para mantener a raya las malas hierbas y de este modo, conseguir un jardín o huerto siempre bonito y cuidado. Además, de aprovechar las grandes capacidades de este tipo de materiales.

Entradas Recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

geotextiles-ailsamiento-vertederosgeotextiles