In Geotextiles

Cuando hablamos de geotextil y sus aspectos esenciales nos referimos a un tipo de material textil plano, permeable, de apreciada deformabilidad, formado por fibras poliméricas termoplásticas, que se emplea para aplicaciones geotécnicas.

El verdadero valor del gramaje de los geotextiles está en su materia prima y en su modo de fabricación. Los polímeros utilizados en la fabricación de geotextiles suelen ser de origen sintético debido a su mayor durabilidad frente a los naturales.

El peso del geotextil (gramaje) no ofrece información técnica relevante sobre geotextil, si lo haría las resistencias: CBR, tracción, elongación, punzamiento, etc. Además del modo en que se fabrican los geotextiles, un factor importante es la materia prima que se utiliza para hacerlo.

Materias primas

El polímetro usado en la fabricación de las fibras de Geotextil se hace de los siguientes materiales: POLIPROPILENO, POLIETILENO y POLIESTER.

  1. Polipropileno, es un polímero termoplástico de cadena larga con una alta rigidez, buenas propiedades a la tracción, resistencia a los ácidos y durabilidad.
  2. Polietileno, es un polímero orgánico sencillo con una excelente flexibilidad, facilidad de manipulación y buenas propiedades físicas. Prácticamente no se usan en la actualidad.
  3. Poliésteres, son un grupo de polímeros. Se caracterizan por ser poco deformables y tener un módulo de elasticidad elevado. Son susceptibles de ser degradados en ambientes alcalinos, terrenos yesíferos, cerca de cemento/hormigón.

Proceso de fabricación

Para fabricar geotextiles es necesario seguir un complejo proceso de transformación desde la granza (materia prima) hasta el geotextil definitivo. Según la aplicación que se busque podemos encontrar geotextiles para: Refuerzo, protección, drenaje, filtración y separación.

Se pueden clasificar los geotextiles de la siguiente forma, dependiendo de su sistema de fabricacion:

Geotextil no tejido agujado con continuidad de fibras: Filamentos 100% de polipropileno virgen agujado con posterior termofusión para darle continuidad de fibras.

Geotextil no tejido termosoldado: Tiene la misma masa en menor volumen, menor permeabilidad y mayor rigidez, se parte antes de deformarse.

Geotextil no tejido agujado de fibra corta: Mucha menor resistencia mecánica bajo mismo peso.

Geotextil Tejido: Tiene menos permeabilidad y bajo carga puntual abre fibras.

En el proceso de fabricación de geotextiles entra en juego un control de calidad. Geotexan cuenta con su propio laboratorio homologado para realizar las pruebas necesarias para que sus productos ofrezcan los niveles de calidad más altos.

En el laboratorio de Geotexan analizamos minuciosamente tanto los productos terminados como las materias primas para su elaboración y posterior uso, cuidando cada detalle para ofrecer el mejor producto.

Entradas Recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

geotextiles no tejidos antihierbasgeotextil-fabrica