La crisis medioambiental que sufre el planeta es un hecho cada vez más contrastado. Como sabemos, existe una sobreexplotación de los recursos naturales y no renovables. En caso de que siguiéramos con esta dinámica, nos enfrentaríamos a un problema de cada vez más difícil solución. Antes de que todo esto llegue a una situación irreversible debemos tomar medidas.
Cada vez es más necesario que el desarrollo de nuevas infraestructuras vaya de la mano del cuidado del medio ambiente. La sostenibilidad hará que mejore la calidad de vida de las personas. Por tanto, todo esto nos lleva a desarrollar importantes desafíos técnicos y ambientales, donde los geotextiles van a desarrollar un papel fundamental ya que van a contribuir en que se reduzcan los costos, los tiempos de construcción y el impacto ambiental.
Afortunadamente la sociedad y las empresas estamos cada vez más implicados en revertir dicha situación. Desde Geotexan estamos más que concienciados con el cuidado del medio ambiente ya que tenemos un Sistema de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales, con el fin de controlar todas nuestras actividades conforme a las normas EN-ISO 9001, EN-ISO 14001 Y OHSAS EN-ISO 18001.
Algunos usos de los geotextiles para evitar la contaminación
Como te hemos contando en otra ocasión en nuestro blog, algunas de las funciones principales de los geotextiles son:
- Tiene capacidad como filtrante
- Capacidad de separación, evitando así la mezcla de materiales.
- Tiene capacidad drenante
- Como refuerzo, para aumentar la firmeza y la estabilidad del suelo en la construcción.
En este sentido, su uso resulta imprescindible para evitar la contaminación en balsas de residuos y vertederos.
La capacidad filtrante hace que el geotextil retenga las partículas de grano fino al fluir el agua de la capa de grano fino a la capa de grano grueso, evitando así que el líquido contaminado entre en contacto con la tierra, lo que podría provocar un desastre natural.
Los geotextiles también son utilizados en los vertederos con la función principal de evitar la fuga de agentes contaminantes, incluso, gases nocivos. Por este hecho es tan importante el diseño y la construcción de un buen sistema de revestimiento conformado por geomembranas.
Estos materiales se pueden utilizar tanto para confinamientos de residuos peligrosos como para vertederos de contención de líquidos peligrosos, incluso para drenajes químicos.
Variedades de geotextiles de Geotexan
La industria de la construcción requiere del uso de materiales de cantera que pueden representar un importante impacto medio ambiental. Este se produce, además de por los cortes en las montañas, en el transporte, extensión y compactación de estos materiales, lo que conlleva un importante aumento de la huella de carbono por la maquinaria utilizada.
El uso de geotextiles no solo va a reducir costos y tiempos de construcción, sino que, además, puede llegar a disminuir las anteriormente mencionadas emisiones hasta en un 20%.
En Geotexan contamos con una amplia gama de geotextiles, entre la que puedes encontrar:
- No tejidos. Las fibras se colocan de manera aleatoria.
- Tejidos. Las fibras se colocan en dos direcciones (trama y urdimbre)
- Fibra continua. Las fibras del geotextil no tejido pertenecientes al producto final son infinitas.
- Fibra cortada. Las fibras del producto final tienen una determinada longitud.
- Punzonados. La unión entre las fibras se realiza de manera mecánica mediante agujas.
- Calandrados. La unión entre las fibras se realiza pasando a través de dos calandras.
- Punzonado + Termosolado. Unión mecánica entre fibras con una posterior fusión.
Si quieres conocer mejor nuestros productos, consulta nuestro catálogo y ante cualquier duda ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.