In medio ambiente

Los precios de las materias primas, tales como el cobre, el aluminio, los materiales plásticos, el acero o el zinc han experimentado fuertes subidas en lo que va de año. En algunos casos, en más del 60 %, por lo que el coste de algunas de estas materias primas se encuentra ya en máximos históricos.

Hoy desde Geotexan te hablamos sobre esa subida y su relación con la escasez de materias primas.

 

 

¿Por qué están subiendo los precios de las materias primas?

El factor principal que explica esta subida de precios se encuentra en la crisis sanitaria que estamos viviendo desde el pasado año, unido a la escasez de materias primas y a la subida del petróleo.

Debido a la pandemia del Coronavirus, los confinamientos paralizaron los mercados a nivel mundial, y por tanto, los volúmenes de producción industrial se redujeron.

Con la recuperación paulatina de los mercados tras los ceses de actividad, la producción se incrementó nuevamente y la demanda comenzó a crecer, sobre todo por parte de China, que fue de los primeros en recuperarse de la pandemia. Sin embargo, dicha demanda no se ha podido satisfacer a día de hoy ya que todavía hay escasez de la mayoría de los productos primarios.

También, el precio del petróleo en los mercados internacionales se ha ido recuperando por el aumento de la demanda, por la apertura de los mercados y la reactivación económica. Esto ha supuesto lógicamente un encarecimiento de todos los materiales plásticos, ahora muy demandados por parte del sector médico, que requiere de mascarillas y jeringuillas, botellas para alcohol gel y líquido, desinfectantes, cloro y otros productos de limpieza.

 

El polipropileno, material fundamental en los productos de Geotexan

Como comentábamos, con la subida del precio del petróleo, los fabricantes españoles de productos plásticos llevan varios meses viendo cómo se encarecía su materia prima y su proceso de producción en general. En algunos casos, estos cuellos de botella en el suministro han llevado incluso a la paralización temporal de las plantas de producción.

La Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) advierte que la actual situación de precios al alza recuerda a la acaecida durante el primer semestre de 2015, y que puede afectar al abastecimiento de productos considerados esenciales, especialmente en el contexto de la actual pandemia por COVID-19.

El coste del polipropileno, que es el material principal con el que se fabrican los productos de Geotexan, ha aumentado casi un 80% en comparación con la media de 2020. Esto se debe a que la materia prima con la que se fabrica, derivada del petróleo, es escasa por el menor refino del petróleo debido al menor consumo de combustibles y por la alta demanda. Debido a ello, algunos de los proveedores están anunciando la posible falta de suministro y limitando el volumen de pedidos, algo que perjudica también al sector médico, gran demandante de productos de plástico en estos momentos.

 

En Geotexan continuamos con la producción de geotextiles y geocompuestos

Desde todas las asociaciones del sector de los geotextiles y geocompuestos afectadas por esta situación de escasez de materias primas, se está trabajando por mitigar los efectos y colaborando para llegar a una solución conjunta que permita a las empresas seguir siendo competitivas.

En Geotexan, pese a esta circunstancia, continuamos con la producción geotextiles, geocompuestos, geomembranas y fibras sintéticas, para seguir ofreciendo a nuestros clientes la más amplia gama de productos de calidad.

Si tienes en mente algún proyecto con el que podamos ayudarte no dudes en contactarnos, nuestro equipo de profesionales te podrá asesorar sin ningún tipo de compromiso.

 

 

Entradas Recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

precio de la luz