En Geotexan conocemos las múltiples aplicaciones que tiene el polipropileno, por lo que es considerado como uno de los productos termoplásticos de mayor desarrollo en el futuro. La fibra cortada que nosotros manejamos está fabricada con Polipropileno virgen 100%.
Nuestros productos están destinados para aplicarse a múltiples sectores industriales o usos de obra civil, ya sea automoción, moquetas, diversos tipos de fieltro, filtración industrial, geotextiles/geosinteticos varios, productos específicos de protección y separación y muchas otras aplicaciones acorde a las necesidades planteadas por nuestros clientes.
Es un producto inerte, totalmente reciclable, su incineración no tiene ningún efecto contaminante, y su tecnología de producción es la de menor impacto ambiental.
Actualmente como consecuencia de la crisis que estamos viviendo y desgraciadamente a la alta demanda de mascarillas, muchas personas desinteresadamente han estado fabricando estos días estas mascarillas con materiales como el algodón o el polipropileno, que a su vez son los materiales más recomendados para su fabricación.
Existen muchos tipos de polipropileno, y aunque la tecnología que utilizamos en Geotexan es similar para el tratado de este tipo de polipropileno utilizado para el material sanitario, la nuestra difiere en aspectos fundamentales, por lo que esto hace que nuestro producto no pueda ser utilizado para este tipo de aplicaciones si están en contacto con la piel, ya que utilizamos una serie de aditivos para poder realizar nuestro sistema productivo que desaconseja el contacto directo con la piel o con nariz y boca.
Aun así desde Geotexan, y el principal motivo de la publicación de este artículo, es el reconocimiento y aplauso para todas aquellas personas que como decimos desinteresadamente, han contribuido a la fabricación de mascarillas y material sanitario para ayudar a nuestra sociedad.
Durante esta última semana, organismo oficial e incluso la OMS ha aconsejado el uso de mascarillas para la población general, y aunque no son un método totalmente fiable, son mejores que no llevar nada, en cuanto a la prevención de la expansión del virus.
La distancia de un metro de seguridad y el correcto lavado de manos seguirán siendo los métodos esenciales y eficaces en esta pandemia, y hay que tener en cuenta que los tejidos que deben utilizarse para la fabricación de este tipo de mascarillas deben ser funcionales, que puedan ser esterilizados y fundamentalmente impermeables, no pudiéndose utilizar cualquier tela, sino que tiene que tener polipropileno, tal como han explicado muchas de las asociaciones y personas que solidariamente se han unido para realizar esta gran labor.
Reiteramos en nombre de todo el equipo de Geotexan nuestro más sincero agradecimiento a todos estos héroes anónimos que están contribuyendo a ayudar a frenar la expansión del temible virus, y nos alientan día a día a seguir trabajando, y a no olvidar que si todos seguimos unidos es seguro que poco a poco de manera gradual volveremos pronto a la normalidad.