Quienes no estén metidos en el mundo de la industria y la construcción, quizás no estén familiarizados con el concepto geocompuesto. Por eso, desde Geotexan, queremos dedicar este post a que conozcas un poco más el término y sus principales funciones.
Los geocompuestos son compuestos formados por dos o más geosintéticos, cuya función pueden variar dependiendo de los que se utilicen. Pero… ¿no recuerdas qué son los geosintéticos? ¡No te preocupes! Te lo explicamos brevemente a continuación.
Los geosintéticos son un grupo de materiales que se han formado a partir de la transformación industrial de unas sustancias químicas que se denominan polímeros. Estos materiales complementan, mantienen o enriquecen la actividad de los sistemas constructivos y a veces, hacen de sustitutivo de ciertos materiales y procesos en la construcción tradicional.
Como deberías saber, los geocompuestos están presentes en muchos lugares por los que pasamos en nuestro día a día. Además, son materiales que presentan alta resistencia y no contaminan al medioambiente. De igual modo, otro aspecto a destacar, es que para su instalación no es necesario contar con mano de obra especializada ni maquinarias específicas.
La clasificación de los geocompuestos
En cuanto a las funciones principales de los geocompuestos, nuestros materiales de Geotexan presentan las siguientes características:
Drenaje.
- En este ámbito, el geocompuesto actúa de medio de transporte del excedente de líquidos hacia canales colectores, logrando así, mayor resistencia y firmeza de los terrenos.
- Entre las diferentes áreas en las que son recomendables establecer los geocompuestos son las del drenaje vertical.
- Se instalan en taludes, plataformas zanjas y drenantes con y sin tuberías.
- Entre su tipología destacan:
Drenflex. Está formado por una geored drenante y un geotextil filtrante.
Drenflex Doble. Está compuesto por una geored drenante y dos geotextiles.
Drenflex Triplanar. Está formado por dos geotextiles y una geored triplanar de tres hilos.
Drenflex Impermeable. Sustituye uno de los geotextiles por PEAD, una lámina impermeable.
Vialdrain. Está constituido por una geored y dos geotextiles.
Impermeabilización.
- Su característica fundamental es la impermeabilización.
- Se pueden instalar en terrenos de todo tipo.
- Hace más sólidas las construcciones al impedir filtraciones de agua en los suelos.
- El geocompuesto destacado es Geobent, formado por bentonita de sodio natural encapsulada por un geotextil tejido y otro no tejido. Normalmente, se utiliza como impermeabilización de seguridad en vertederos debajo de la geomembrana.
Refuerzos.
Su utilización fundamental es para refuerzo de suelos y refuerzo de pavimentos:
Refuerzo de suelos
- Contribuye a la estabilización de suelos y previene los hundimientos y el desgaste de los suelos.
- Se utiliza también en muros flexibles de contención o muros ecológicos, introduciendo lamas de geosintéticos de refuerzo cada 50 cm dentro del talud que queremos reforzar.
Generalmente, para inclinaciones superiores a 45 grados. La longitud de anclaje suele ser de 0,8 por la altura de muro o talud.
- En la clasificación encontramos los Geotesan geocomposite PET, que son geocompuestos formados por una geomalla de poliéster y un geotextil no tejido.
Refuerzo de Pavimentos
- El geocompuesto aumenta el tiempo de aparición de grietas en repavimentación de carreteras u otros viales actuando de antirremonte de fisuras en pavimentos envejecidos. Se utiliza también, en ampliación de calzadas y como refuerzo en grietas longitudinal producidas por falla de base.
- En la clasificación encontramos los CRP, que son geocompuestos formados por una geomalla de fibra de vidrio con un recubrimiento bituminoso y un geotextil no tejido.
¡Contamos con los mejores!
En nuestra empresa somos un referente en el sector siendo nuestros productos utilizados en obras civiles de España, Sudamérica y principales países de la Unión Europea.
Ponte en contacto con nosotros si aún tienes dudas, necesitas un poco más de información o si pretendes llevar a cabo algún proyecto equipo de profesionales te ofrecerá un trato personalizado. Nuestros departamentos trabajan para mejorar y desarrollar nuevos productos con el fin de ofrecer la mejor calidad.
Un resumen muy interesante para entender el funcionamiento de los materiales y sus usos.
¡Gracias por compartir!