En la construcción de vías pavimentadas y no pavimentadas, los geotextiles mejoran la capacidad del terreno, al permitir una mejor distribución de las cargas producidas por el tráfico. Actúan como separador entre la sub–base y la subrasante, evitando el ascenso de finos debido a cargas repetitivas.
Los Geotextiles están creados para la mejorar las características del terreno ya que permiten entre otras cosas mejorar la distribución de las cargas, separación de de capas y como barrera de ascenso de finos:
- Entre otras cosas permiten la construcción de vías sobre suelos blando y saturados
- En algunos casos se puede Disminuir los espesores entre base y sub-base
- Lograr una mejora por el confinamiento del subsuelo
- Evitan el deterioro del terreno y la creación hundimientos y baches
- Filtran flujos del agua impidiendo el arrastre del material
- Mejoran la superficie de rodadura
- Reducen costes de mantenimiento de pavimentaciones
Secuencia de instalación de los geotextiles en Viales
1. En primera instancia se prepara el terreno eliminando el material sobrante tales como las piedras de gran tamaño, restos de vegetaciones y cualquier otro tipo de elemento que contenga el subrasante que nos pueda permitir extender el geotextil, tratando de conformar una superficie lo más lisa y plana posible
2. Se coloca el Geotextil sobre la superficie aplanada sobre el subrasante con los geotextiles necesarios para cubrir totalmente la superficie y con los solapes que se requieran entre los geotextiles. Retirar las pequeñas arrugas por un simple escobillado sobre el geotextil instalado. Las arrugas mayores a 13 mm podrán ser cortadas y traslapadas en la dirección a la pavimentación, aplicando un riego de liga adicional entre las capas.
3. Se esparce la capa de material de aporte que se precisa, evitando durante la descarga la tránsito de vehículos sobre el terreno. Igualmente se evitarán los giros fuertes y los frenados bruscos del equipo de construcción sobre el geotextil.
4. Se esparce el material de relleno sobre el Geotextil con una primera capa compactada de 15 cm. En caso de subrasantes muy blandas se compacta ligeramente las dos primeras capas.
5. Finalmente compacte el material de relleno con el equipo adecuado para dar paso al tráfico temporal de la vía o comenzar labores de colocación de la capa de rodadura.
Finalmente se compacta el material de relleno para finalmente pasar a realizar el aporte de la capa asfáltica o de rodadura, según el tipo de vial a realizar.
Fuente: http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/nbelandria/materias/geotecnia/Geotextiles.pdf