In Geomalla

Hoy en día las geomallas se han convertido en un elemento indispensable a la hora de la construcción de taludes, carreteras, puentes y otras estructuras en zonas con terrenos escarpados o inestables. Esto es debido a su capacidad para sostener el suelo, evitar su deslizamiento, y aportar resistencia a la erosión.

Desde Geotexan te contamos las ventajas que supone el uso de geomallas para taludes, los tipos que podemos encontrar y la colocación de la geomalla.

 

Geosintéticos para taludes

Las geomallas son un tipo de geosintético que se fabrican a partir de una variedad de materiales, el plástico reforzado con fibra de vidrio y el polietileno de alta densidad.

Existen diferentes tipos de geomallas, y cada uno se utiliza en función de las necesidades específicas de cada proyecto. Por ejemplo, las geomallas de malla cuadrada uniaxiales o biaxiales son adecuadas para proyectos de estabilización de taludes o refuerzo, mientras que las geomallas de malla hexagonal son más adecuadas para proyectos de estabilización.

Una vez que se coloca una geomalla en un talud, se suele cubrir con una capa de terreno granular. Esto ayuda a proteger la geomalla de la intemperie y a mantenerla en su lugar. También se puede cubrir y plantar vegetación en ella para ayudar a estabilizar el talud y mejorar su aspecto estético.


Ventajas de uso de geomallas para taludes

Las geomallas tienen varias ventajas en su uso en taludes. En primer lugar, son muy resistentes a la rotura y al desgaste, lo que las hace ideales para su uso contra la erosión del suelo. Proporcionan un soporte adicional a la tierra, lo que ayuda a evitar deslizamientos y desprendimientos. Esto aumenta la seguridad en la zona y reduce el riesgo de accidentes.

Las geomallas también ayudan a mejorar la capacidad de drenaje del talud, lo que reduce el riesgo de inundaciones y erosiones. Las geomallas tienen una estructura que permite el paso del agua, lo que ayuda a evitar la acumulación de agua en el talud y reduce el riesgo de deslizamientos.

Las geomallas son resistentes a la rotura y a la deformación, y tienen una vida útil larga. Esto significa que una vez instaladas, pueden durar por muchos años sin necesidad de reparaciones o reemplazos. Además, son ligeras y fáciles de transportar y manejar, lo que las hace ideales para su uso en proyectos de construcción a gran escala.

Por último, destacar que as geomallas son fáciles de instalar y pueden adaptarse a diferentes tipos de terreno, sin requerir este de una preparación extensa.


Las Geomallas para taludes de Geotexan

En resumen, el uso de geomallas en taludes es una forma efectiva de mejorar su estabilidad y reducir el riesgo de deslizamientos y erosiones. Si está considerando utilizar geomallas en un proyecto de construcción, es importante consultar con un experto en ingeniería civil para asegurarse de que se utilicen de la manera más efectiva. En Geotexan llevamos años dedicados a la fabricación de geomallas, destinadas a prevenir la erosión, retarda la aparición de fisuras y grietas, refuerzo y estabilización de suelos, etc. En nuestro catálogo podrás encontrar diferentes tipos de geomallas, según su campo de aplicación:

– Geomallas Geotexgrid: Están formadas por filamentos de poliéster de alta tenacidad recubiertos y unidos por una vuelta de PVC. Este tipo de geomallas suele utilizarse como refuerzo de taludes, subsuelos y para la construcción de vertederos.

– Geomallas Glass: Están formadas por filamentos de fibra de vidrio y unidos por una vuelta de betún. Este tipo de geomallas suele utilizarse como refuerzo de firmes.

 

Desde Geotexan estamos encantados de poder ayudarte e informarle de las mejores geomallas para taludes que puedas necesitar en tus proyectos de construcción. No dudes en contactarnos y plantearnos cualquier duda que puedas tener al respecto.

 

Entradas Recientes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

proyecto-de-construccion-y-utilizacion-de-geomallas-geotexancampo-lagos-de-agua